Ampliación de capacidad productiva en tiempo récord

En el competitivo sector farmacéutico, donde la precisión técnica y el cumplimiento de plazos son factores críticos para el éxito comercial, los proyectos de ampliación de capacidad productiva representan desafíos de alta complejidad que requieren soluciones integrales y ejecución impecable.
Proyecto Just in Time en Laboratorios Jayor: un desafío integral y urgente
A mediados del 2024, Laboratorios Jayor, farmacéutica líder del mercado, nos confió un proyecto estratégico de ampliación de capacidad productiva, con un objetivo claro: poner en marcha una nueva línea en tiempo récord, sin comprometer calidad ni el cumplimiento regulatorio que caracterizan a la industria farmacéutica.
La complejidad del proyecto residía no solo en su alcance técnico, sino también en la necesidad de coordinar múltiples sistemas críticos de manera simultánea, sin interrumpir las operaciones existentes de la planta.

Alcance técnico del proyecto
El proyecto abarcó la ampliación integral de los sistemas distribución y servicios críticos para la operación farmacéutica.
- Sistemas de distribución de agua: Agua Purificada (PW) y Agua para Inyección (WFI), elementos fundamentales para cualquier proceso farmacéutico
- Sistemas de distribución/servicios críticos: Aire comprimido y Vapor Puro, esenciales para los procesos de manufactura y utilidad sanitaria
- Área de Formulación: Expansión de las capacidades de mezcla y preparación de productos
- Revisión y optimización: Evaluación completa de los sistemas de servicios existentes, incluyendo vapor industrial y agua fría
Todo esto debía ejecutarse bajo la presión de cronogramas extremadamente ajustados.
Estrategia de Ejecución: ingeniería colaborativa
Para abordar este desafío, implementamos una modelo de trabajo ágil y colaborativo.
- Ingeniería Simultánea: Desarrollamos los diseños de servicios industriales y sistemas de producción de manera paralela, optimizando los tiempos de desarrollo y minimizando las interdependencias que tradicionalmente generan cuellos de botella en proyectos de esta magnitud.
- Liderazgo Centralizado: La coordinación del proyecto estuvo a cargo de un Project Leader especializado, quien asumió la responsabilidad integral del diseño técnico y la integración de todos los equipos involucrados. Esta estructura organizacional permitió una toma de decisiones ágil y una comunicación fluida entre todas las partes.
- Selección Estratégica de Proveedores: La elección de socios tecnológicos se basó en criterios de capacidad de respuesta, experiencia en el sector farmacéutico y flexibilidad para adaptarse a cronogramas acelerados, garantizando así una cadena de suministro confiable y eficiente.
- Montaje express: Sin margen para el error.
Nuestro equipo técnico –junto con contratistas y el personal del cliente– mantuvo un compromiso total con el cronograma.
✔ Trabajo continuo, incluidos fines de semana y horarios extendidos
✔ Resolución ágil de imprevistos
✔ Finalización dentro del plazo pactado, sin sacrificar calidad

Fase de Montaje: ejecución de precisión
La fase de construcción y montaje representó el momento más crítico del proyecto, donde la planificación teórica se transformó en realidad operativa. Nuestro equipo técnico, trabajando en estrecha colaboración con contratistas especializados y el personal de Laboratorios Jayor, mantuvo un compromiso inquebrantable con el cumplimiento de los plazos establecidos.
La ejecución incluyó jornadas de trabajo extendidas, incluyendo fines de semana, y la implementación de protocolos de resolución rápida de imprevistos. Esta dedicación permitió no solo cumplir con los tiempos acordados, sino mantener los estándares de calidad exigidos por la industria farmacéutica.
Puesta en marcha y validación regulatoria: listos para producir
La fase de puesta en marcha y validación constituyó la etapa final y más crítica del proyecto. El Start Up fue llevado a cabo con el acompañamiento de nuestro Servicio Técnico, cumpliendo cada etapa crítica del proceso.
- Calificación de Instalación (IQ): Verificación exhaustiva de que todos los equipos y sistemas fueron instalados conforme a las especificaciones técnicas y regulatorias.
- Calificación de Operación (OQ): Confirmación de que todos los sistemas operan dentro de los parámetros establecidos y de acuerdo con los procedimientos definidos.
- Calificación de Performance (PQ): Validación final de que los sistemas pueden producir consistentemente dentro de las especificaciones requeridas, ejecutada bajo el liderazgo del equipo técnico del cliente.

Resultados
El proyecto culminó exitosamente con la entrega de una ampliación de planta completamente validada y operativa, alineada con los más exigentes estándares de la industria farmacéutica internacional. Los sistemas implementados no solo cumplieron con las especificaciones técnicas requeridas, sino que fueron puestos en operación dentro del cronograma establecido.
Este proyecto representa un ejemplo paradigmático de cómo la combinación de planificación estratégica, experiencia técnica especializada y compromiso organizacional puede superar los desafíos más exigentes del sector industrial. La colaboración estrecha entre nuestro equipo y Laboratorios Jayor demostró que, aun en contextos de alta presión temporal, es posible mantener los estándares de calidad y cumplimiento regulatorio que caracterizan a la industria farmacéutica.
La experiencia adquirida en este proyecto refuerza nuestra capacidad para abordar desafíos similares en el futuro, consolidando nuestra posición como socios estratégicos para empresas que requieren soluciones de ingeniería de alta complejidad en tiempos reducidos.
©2025 Idenor Ingeniería SRL. Todos los derechos reservados.